Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de abril de 2023

Jesús responde quién es el prójimo

 


Se presentó un experto en la ley y, para poner a prueba a Jesús, le hizo esta pregunta:

—Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?

Jesús replicó: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo la interpretas tú?

Como respuesta el hombre citó: “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente” y: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”.

Bien contestado —dijo Jesús—. Haz eso y vivirás.

Pero él le preguntó a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?

Jesús se lo explicó así

«Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de unos ladrones, que le robaron todo lo que tenía y lo hirieron, dejándolo casi muerto.

Por el camino descendía un sacerdote, y aunque lo vio, siguió de largo.

Cerca de aquel lugar pasó también un levita, y aunque lo vio, siguió de largo.

Pero un samaritano, que iba de camino, se acercó al hombre y, al verlo, se compadeció de él y le curó las heridas con aceite y vino, y se las vendó; luego lo puso sobre su cabalgadura y lo llevó a una posada, y cuidó de él.

Al otro día, antes de partir, sacó dos monedas, se las dio al dueño de la posada, y le dijo: “Cuídalo. Cuando yo regrese, te pagaré todo lo que hayas gastado de más.”

De estos tres, ¿cuál crees que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?»

Aquél respondió: «El que tuvo compasión de él.

Entonces Jesús le dijo: «Pues ve y haz tú lo mismo.»

Lucas 10:25-37 

Nota: En tiempos de Jesús los judíos y samaritanos no se llevaban bien, sin embargo este personaje fue movido por la compasión y ayudó a una persona que estaba cerca de él, glorificando así los mandamientos de Dios. 



Read More

martes, 7 de marzo de 2023

Mujeres quieren más participación en la iglesia católica



Un grupo de mujeres cristianas que asisten a la iglesia católica en Córdoba, España se concentraron frente a la catedral de Córdoba para denunciar “abuso de poder y brutal incumplimiento de los derechos humanos en la iglesia”, según declararon a los medios locales.

La manifestación acogió el lema “Hasta que la igualdad se haga costumbre” demostrando que existe un feminismo cristiano que demanda derechos e igualdad al estamento religioso.

“Como seguidoras de Jesús de Nazaret sabemos que somos las manos y el corazón de la iglesia, pero se nos niega la palabra, tener voz y voto”, expresaron mediante un manifiesto.

Este movimiento feminista dentro de la iglesia surgió en 2020 e integra a las catalanas, alemanas y Catholic Women’s Council (CWC), un grupo global de redes católicas romanas que trabajan por el reconocimiento de la dignidad y la igualdad en la Iglesia. La iniciativa está en el libro La revuelta de las mujeres en la Iglesia.

Fuente y Foto : https://cordopolis.eldiario.es/

Read More

miércoles, 15 de febrero de 2023

Proponen usar género neutro para referirse a Dios

 



La iglesia anglicana de Inglaterra plantea la posibilidad de utilizar un lenguaje de género neutro para nombrar a Dios.

 “Dios no es hombre ni mujer, Dios no tiene género” declararon desde el Sínodo General de la iglesia anglicana, que cuenta con 98 millones de fieles, principalmente del Reino Unido.

En un comunicado de esa institución señalan además que desde la antigüedad los cristianos han reconocido esta premisa.

El lenguaje de género neutro dejará de lado términos como por ejemplo, “Él”, “Padre Celestial” y cualquier referencia masculina para hablar de la Divinidad. Esta acción procede de la petición de un grupo de sacerdotes. 

El diario Británico The Telegraph, informó que la iglesia anglicana creará dos comisiones especializadas para debatir el tema y tomar la decisión en los próximos meses.

Las comisiones estudiarán el tema a partir de una pregunta formal de las partes interesadas sobre el desarrollo del lenguaje inclusivo en los servicios. Aclararon que el estudio no implica por el momento cambio en las liturgias (ceremonias religiosas).

Los cambios afectarían aspectos fundamentales de la religión, incluso la revisión de la principal oración del cristianismo, El Padre Nuestro.

Hay un grupo de sacerdotes conservadores de esta iglesia que considera controversial este cambio porque consideran que representaría el abandono de la iglesia de la doctrina de Cristo.

Fuente BBC mundo

Read More

viernes, 10 de febrero de 2023

Tecnología al servicio de la fe

 


Seguidores, ‘influencers’, redes sociales, páginas web, transmisión en directo (Live) son términos de las plataformas digitales que poco a poco se han vinculado con algunas comunidades e instituciones religiosas al servicio de Dios.

En este sentido los contenidos de algunas instituciones católicas cuentan con más relevancia en la red. Una forma sencilla de verificarlo es revisando su posición en los resultados de las búsquedas con palabras relacionadas a iglesia, religión, Dios, Jesucristo.

El medio digital, Elcomercio.com entrevistó al Padre Juan Carlos Vásconez  sobre el tema de las redes sociales y la iglesia. Él señala que las redes sociales han tenido un gran impacto en la religión católica, y a través de estas herramientas digitales la iglesia se comunica e interactúa con sus fieles.

Para el Padre la tecnología es una herramienta que la iglesia está utilizando actualmente y que entre la comunidad que conforman hay expertos en tecnología. “como grupo pensamos que la tecnología nos serviría para la fe, siempre han ido de la mano”, comentó.

Dijo que en la actualidad hay un movimiento en Latinoamérica de “influencers” algunos con buen contenido. Él señala que espera llegar con un mensaje positivo a las personas y considera que estos proyectos tienen buena receptividad puesto que existe una necesidad creciente de espiritualidad y estos contenidos le generan una respuesta positiva.

El padre, Juan Carlos Vásconez es ingeniero en sistemas y participa en varios proyectos digitales como 10minutosconjesus.net, escribe para páginas web y cuenta con más de 15000 seguidores en instagram

 

 Fuente:  https://www.elcomercio.com/tendencias/cultura/padre-juan-carlos-iglesia-redes-sociales.html

 

Read More

lunes, 6 de febrero de 2023

Papa Francisco rechazó la criminalización de homosexuales

 


“Si una persona es de tendencia homosexual y creyente y busca a Dios, ¿Quién soy yo para juzgarlo?”, expresó el papa Francisco, líder de la iglesia católica, durante su recorrido por países africanos. 

Rechazó así la criminalización y persecución que padecen las personas homosexuales en algunos países africanos. 

“la criminalización de los homosexuales es una injusticia, un pecado y no hay que dejarlo pasar”, declaró durante una rueda de prensa tras su visita a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. 

Consideró que hay cerca de 50 países que criminalizan a los homosexuales y 10 tiene pena de muerte para estas personas. 

“criminalizar a las personas de tendencia homosexual es una injusticia. No estoy hablando de grupos, esto es otra cosa, las lobbies son otra cosa. Yo hablo de personas y en el catecismo ya se dice que nadie debe ser marginado”, indicó antes de culminar su visita a África, este domingo 5 de febrero. 

Fuente: Eldiario.com

Foto: @vaticannews_es  

Read More

viernes, 23 de septiembre de 2022

Católicos ven en Internet la plataforma moderna para difundir su mensaje

 


En España un estudio sobre influencers católicos que publican mensajes sobre religión, evangelio y fe reportan que 30 % de sus seguidores no asiste a la iglesia pero les agrada su mensaje.

Dicho estudio consultó a 244 influencers católicos con numerosos seguidores en las redes sociales y ellos  proponen crear una pastoral digital para cubrir adecuadamente este sector.

Xiskia Valladares, una religiosa que participó en la consulta expresó; “ahora sabemos que el 30% de las personas que nos siguen no van a la iglesia, pero están siguiendo a un misionero digital.

Cuanto más formados estemos, más ayudamos a que el Espíritu Santo siga actuando también en Internet”.

Valladares también considera que la red es un canal formativo de valor y futuro que bien puede ayudar en la evangelización.

Los influencers que han formado parte de la iniciativa, el 27% son sacerdotes; un 10%, religiosas; y un 63% son catequistas y laicos comprometidos.

Los católicos se han adaptado muy bien a la trasmisión de su mensaje en la web, así lo demuestran las páginas web, agencias de noticias y otras plataformas asociadas al Vaticano, las cuentas en twitter del actual Papa, Francisco, quién hace llegar su mensaje en varios idiomas

También cuentan con la Agencia Católica de Informaciones ACI prensa y otros tantos recursos que utilizan en cada país, tal como los referidos influencer de España.

 

 

Fuente Europapress.es

Read More

martes, 13 de septiembre de 2022

Dios le devolvió la nueva mañana a Gabriel

 


Gabriel Bolívar era el mayor de tres hermanos; dos hembras y él era único varón. Sus padres se separaron cuando él era adolescente, hecho perjudicial porque nunca recibió educación inicial, ni orientación de un adulto.

La unión disfuncional de su familia, lo hizo criarse en la calle. Empezó a trabajar a los 13 de años de edad en empleos como cargar bolsas, cargar mercancía, ventas y otros..

La vida de Bolívar comenzó a complicarse porque empezó a fumar, tomar, salir con mujeres y a ir a fiestas para consumir. Nadie lo guiaba, ni le daba concejos para mejorar su vida.

Situación que también le afectó a sus hermanas, quienes quedaron embarazadas siendo muy jóvenes.

Sin rumbo, Bolívar decidió empezar a robar y así subsistir hasta que lo alcanzó la justicia terrenal y fue arrestado por hurto, siendo menor de edad.

Arresto, promiscuidad y adicción mantuvo a Bolívar por seis años. A los 18 años de edad  una hermana lo invitó a la iglesia evangélica para el culto.

Su incertidumbre se mantenía porque seguía huérfano, sin padres, ni familiar que lo orientará en la vida.

Así llegó Bolívar al encuentro con Jesús, sin nada. Viviendo una vida desorientada de los principios y valores manifestados en la Biblia. Contó que cuando llegó al templo no quería entrar y estaba nervioso.

Narró como escuchaba dos voces en sus oídos, de un lado le decía retírate y la otra, quédate. 

Esa lucha de irse o quedarse la vivió Bolívar a sus 18 años de edad, otro adolescente a su edad estaría en la universidad; pero a él lo escogió Jesucristo para su encuentro personal. Al finalizar el culto se quedó solo, perplejo por el momento, no sabía qué hacer, ni a donde ir, comentó Bolívar.

Los hermanos de la iglesia lo invitaron acercarse para hacerle la oración de fe. Narró Bolívar como se le nubló la vista, se sintió en paz, su cuerpo lo sintió liviano y su piel, vista, cabello cambió todo a ser brillante, y sano.

Desde ese encuentro con Cristo se alejó del pecado. La vida cambió para Bolívar porque empezó a leer la Biblia fervientemente, la guardaba en su corazón y la predicaba a todo aquel que lo escuchara.

Ya a sus 40 años de edad, Bolívar tiene una esposa creyente con dos hijos, ya adolescentes. Tiene una vida familiar sana se siente agradecido con Cristo Jesús, advirtió lo necesario de tener un encuentro personal con el Señor para cambiar realmente y así no ser religioso.

Al predicar en la Iglesia El Gran Poder de Dios, ubicada en el Mercado de Mayorista de Coche al aire libre compartió la interpretación de la palabra y reafirmó lo imprescindible de vivenciar una reunión con Cristo Jesús cara a cara.

Read More

jueves, 25 de agosto de 2022

App de la biblia ayudará a medir y fomentar el compromiso espiritual en iglesias

 


YouVersion, la aplicación de la Biblia más descargada del mundo implementará dos funciones pensadas para las iglesias: el perfil y las perspectivas para estos recintos.

Con Perspectivas, los líderes de la iglesia obtendrán acceso a las tendencias de búsqueda, los versículos más destacados, los libros principales de la Biblia y otros datos que apuntan a las necesidades que tienen las personas de sus congregaciones.

También  podrán explorar las tendencias globales y ver cómo las personas en su área interactúan con las Escrituras.

Además, los pastores podrán ver estadísticas anónimas conglomeradas de las personas que elijan conectarse con su iglesia en la aplicación.

Con estas herramientas esperan ayudar a los líderes de las iglesias a satisfacer las necesidades específicas de su congregación para desarrollar futuros sermones o direccionar el ministerio.

“Estamos emocionados de ofrecer a los pastores la primera vista panorámica de cómo se ve el compromiso espiritual digital para su congregación mientras lideran su iglesia tanto en espacios digitales como físicos” dijo Bobby Gruenewald, fundador y director ejecutivo de YouVersion.



Read More

lunes, 18 de julio de 2022

Iglesia católica venezolana: conducta de sacerdotes abusadores nos produce dolor

 


“Algunos hermanos en el sacerdocio no han dado buenos frutos en el servicio, abusando de personas vulnerables, y su conducta nos produce dolor”, señala un escrito dirigido a sacerdotes y diáconos.

En el texto firmado por la Comisión Episcopal de clero, seminarios, vocaciones y diaconado permanente de la Conferencia Episcopal Venezolana alentaron a “ser solidarios con las víctimas de abuso, vulnerados en su dignidad”.

De igual manera resaltan el trabajo y buen servicio de muchos sacerdotes “que en el desempeño de su ministerio sirven con entrega y fidelidad a nuestra gente, dando lo mejor de sí junto a los demás miembros del pueblo de Dios en la misión de vivir y difundir el evangelio”.

Señalan que como miembros de la iglesia tienen cercanía con el pueblo de Dios y sus hermanos en el ministerio.

“Cuando un miembro del cuerpo sufre, los demás miembros se solidarizan y sufren también con él; y si un miembro recibe honores, todos se alegran con él. Nuestra vida está llamada a ser luz e iluminar a los que están a nuestro alrededor”, expresa el comunicado publicado en la página web de la Conferencia Episcopal Venezolana, el pasado 13 de julio.

 “Los alentamos a seguir adelante con el buen desempeño de su servicio ministerial a través de su testimonio y la vigilancia en la oración”, pidieron a sus integrantes.

Read More

domingo, 17 de julio de 2022

Respuesta del Vaticano a las primeras imágenes del universo profundo

 


Para el director del observatorio astronómico del Vaticano, el jesuita, Guy Consolmagno, las recientes imágenes del telescopio espacial James Webb, difundidas por la Nasa, “muestran el poder de Dios”.

Se trata de gráficas en alta definición y a todo color del universo profundo, en la que se aprecian galaxias, precipicios cósmicos y paisajes resplandecientes de nacimiento estelar, todas captadas por el telescopio espacial más poderoso que se haya construido hasta ahora.

“la ciencia detrás de este telescopio es nuestro intento de usar nuestra inteligencia, dada por Dios, para comprender la lógica del universo. Porque el universo no funcionaría si no fuera lógico”, expresó en un comunicado difundido el 14 de julio.

Añadió; “como muestran estas imágenes, el universo no solo es lógico, también es hermoso. Esta es la creación de Dios que se nos está revelando, y en ella podemos ver tanto Su asombroso poder como Su amor por la belleza”.

Consolmagno dijo estar asombrado y agradecido, de que Dios haya permitido a los humanos, su creación, la capacidad de ver y comprender lo que él ha hecho.  

Para la iglesia el origen del universo sigue siendo divino, y su doctrina científica ha evolucionado en el último siglo.






Read More

martes, 12 de julio de 2022

Sacerdotes se preparan para exorcismos en México

 



La iglesia católica inició una serie de cursos de capacitación para sacerdotes exorcistas, no exorcistas, auxiliares y peritos de México y otros países.

Las actividades las hacen en conjunto la Asociación Internacional de Exorcismo (AIE) y el ministerio de exorcistas de la consolación de la arquidiócesis primada de México, en las modalidades presenciales y virtuales.

La Agencia Católica de Información indicó que comenzaron con el curso de formación fundamental para el ministerio del exorcismo dirigido a sacerdotes que se inician en el seminario conciliar de México, actividad que se desarrolla del 11 al 15 de julio.

Del 15 al 17 del mes se llevará a cabo un congreso de actualización para auxiliares y peritos (acompañantes en el proceso) del Ministerio de exorcistas y pastoral de consolación.

Mientras que del 18 al 22 será la semana de actualización para los sacerdotes ya titulares.

Andrés Esteban López, exorcista de la arquidiócesis primada de México dijo que el exorcismo se ejerce como ministros de Cristo y de la iglesia, nunca a título personal.

“Los cursos les permiten comprender cabalmente (a los participantes) lo que significa la acción ordinaria y extraordinaria del demonio”, expresó.

Recordó además que los sacerdotes cuentan con “la autoridad de Cristo para expulsar a los demonios.

Puntualizó que los cursos están orientados a presentar las líneas guías publicadas por la Asociación Internacional de Exorcistas.

Read More

miércoles, 6 de julio de 2022

CEV está consternada por casos de abuso sexual en las iglesias

 


La Conferencia Episcopal venezolana (CEV) condenó los abusos sexuales considerándolo un delito y grave pecado.

“Lamentablemente, también miembros de la iglesia han cometido estos abusos”, refieren en un comunicado con el que fijaron posición sobre denuncias de pederastia e impunidad en el ámbito eclesial venezolano.

 Hace dos semanas una investigación periodística publicada en The Washington Post reveló al menos tres casos de sacerdotes condenados por abuso sexual que no cumplieron su pena, e incluso volvieron a sus funciones.

Sin precisar detalles sobre las denuncias o casos publicados, Monseñor Mario Moronta, primer vicepresidente de la CEV, leyó el comunicado donde afirman que están consternados por los casos de abuso en las iglesias.

El texto indica que han recibido denuncias en las diócesis, mismas que fueron investigadas según la legislación eclesial, sancionando a quienes se les haya comprobado responsabilidad en el delito.

De igual manera dijo que no se oponen a la actuación del sistema de justicia civil, al contrario, respetan sus decisiones y colaborado para esclarecer denuncias. Explicó que cada diócesis es autónoma y no le corresponde a la CEV, sino al Vaticano,  tomar decisiones contra miembros del clero sobre quienes pesen denuncias de este tipo.

Nuevo protocolo

En el texto informan además que actualizaron los protocolos para prevenir abusos sexuales en las instancias religiosas.

"La Conferencia Episcopal Venezolana dispone de unas líneas-guías de actuación ante presuntos abusos cometidos por clérigos y agentes de pastoral, recientemente renovadas", dijo.

“Estamos actualizando códigos preventivos de conducta y protocolos de actuación para quienes prestan servicio en el ámbito eclesial”, añadió.

De igual manera informó la constitución de una comisión de prevención conformada por obispos, presbíteros, religiosas y laicos expertos.







Read More

lunes, 4 de julio de 2022

La oración la sanó de la depresión

 


El matrimonio de Irían Rosales no fue como ella quería porque vivió violencia doméstica y momentos desagradables con su primera pareja, cuando tenía 30 años de edad.

Rosales contó como su exesposo siendo joven la golpeaba con frecuencia, hasta el punto de tener que visitar al médico forense por los moretones que le dejaba en la piel. Con ese hombre había tenido cinco hijos; dos hembras y tres varones.

No quería dejarlo para evitar el sufrimiento de sus hijos y el de ella, quien a pesar de todo lo amaba, pero un día una amiga le empezó a predicar la palabra de Dios.

Rosales no oía, ni escuchaba la Palabra por las circunstancias que estaba viviendo porque quería una solución rápida al conflicto de su familia, sin darse cuenta de que Dios le daría paz y amor.

Así Rosales empezó un proceso de transformación con Dios cuando comenzó a asistir a una iglesia en la parroquia Coche, ella tenía en ese entonces unos 30 años, recordó.

Al ir a la iglesia empezó a sentirse mejor y les contó su situación a los diáconos, quienes oraron constantemente con ella para que pudiese salir de la depresión en la cual estaba sumergida a consecuencia del maltrato de su exesposo.

Sanando de la tristeza decidió dejar a su pareja para dedicarse a sus hijos, quienes lucharon con ella hasta alcanzar los 71 años de edad que tiene actualmente. 

Siempre cuenta su testimonio porque muestra la fuerza de la oración contra el mal y demuestra el Poder de Dios ante los problemas, comentó.

Hoy ella es una fiel y pacifica mujer amada en Cristo Jesús que asiste a la Iglesia Pentecostal de Las Acacias, donde tiene una participación activa desde hace ya dos décadas. Le agradece todos los días a Dios porque la sanó de la depresión en ese momento de su vida.

Read More

miércoles, 22 de junio de 2022

Sacerdotes condenados por abuso se han beneficiado de la impunidad en Venezuela

 


Una investigación periodística publicada en The Washington Post revela que varios sacerdotes acusados de abuso sexual y otras desviaciones contra menores fueron favorecidos por el sistema de justicia venezolano e incluso retornaron a sus antiguos puestos.

En los casos que encontraron las principales víctimas son niños de origen humilde.

La periodista encargada de este trabajo, Ana Vanessa Herrero, señala que para esta investigación  entrevistaron a víctimas, líderes católicos, policías, funcionarios judiciales y revisaron la documentación legal de casos que se registraron entre 2001 y 2022.

En el referido período se encontró que, en la mitad de los casos de este tipo, los sacerdotes condenados por abuso fueron puestos en libertad antes de tiempo o no cumplieron su condena.

En Venezuela la iglesia es una de las instituciones de mayor credibilidad entre la población, de mayoría católica, sin embargo en los casos revisados por ese medio no se evidencia el apoyo de la institución religiosa para las víctimas que dieron sus testimonios. 

Se infiere además que hay una especie de complicidad entre el sistema de justicia y la iglesia para silenciar o ignorar estos casos.

La periodista afirma que ni la Conferencia Episcopal de Venezuela ni el Vaticano respondieron a sus solicitudes de declaración.


Lea el trabajo periodístico 👇

https://www.washingtonpost.com/es/world/2022/06/21/en-venezuela-sacerdotes-condenados-por-abuso-han-vuelto-al-ministerio/

Read More

jueves, 16 de junio de 2022

Caminata cristiana en Valencia este sábado

 


Este sábado 18 de junio se realizará una caminata por la alegría en Valencia, estado Carabobo, así lo dio a conocer la organización Vida Nueva Internacional.

“Vamos a recorrer nuestra ciudad y más allá de su frontera, mostrando el evangelio de salvación”, publicaron en la cuenta twitter de la organización @vidanuevainter

Bajo el lema Jesucristo te da vida eterna, esta nueva caminata por la alegría se realizará el próximo sábado desde la 9:30 de la mañana, partiendo desde el sector San Diego, detallaron en la red social.

Las Caminatas más recientes se llevaron a cabo en mayo en los sectores Flor Amarillo y Naguanagua.

Durante esta actividad los participantes, en unidad con la iglesia de esos sectores, recorren las calles cantando alabanzas y pidiendo bendiciones para los hogares.

“Seguimos llevando el nombre de Jesucristo en la calle”, se lee en un mensaje difundido en twitter.

Prensa El Cristiano

Con información de @vidanuevainter

Read More

viernes, 10 de junio de 2022

Qué se sabe de la matanza de 38 cristianos en una iglesia de Nigeria

 


El pasado domingo 05 de junio varios hombres armados atacaron la iglesia católica de San Francisco Javier, en la localidad de Owo, estado de Ondo, durante un servicio religioso.

Los criminales mataron a balazos a 38 cristianos, entre ellos cinco niños. También se reportaron más de 60 heridos, que fueron llevados a los hospitales de la localidad.

Aún no hay detenidos por este hecho. La policía local reportó el hallazgo de  tres explosivos sin detonar, dentro y fuera de la iglesia.

El portal de Aci prensa señala que el P. Mateo Ologun, Coordinador de Salud de la Diócesis de Ondo, agradeció la solidaridad del pueblo con las víctimas, y dijo que siguen necesitando ayuda económica para apoyar a los heridos y sus familiares.

Se especula que los posibles responsables de esta masacre son grupos violentos de mayoría musulmanes. Sin embargo la policía local no ha hecho declaraciones al respecto.

Los obispos de Nigeria condenaron “el derramamiento de sangre en la casa de Dios” y pidieron al gobierno que capture y lleve ante la justicia a los criminales.

El secuestro

También se confirmó que unas horas antes del ataque varios hombres armados secuestraron al sacerdote nigeriano, Christopher Itopa Onotu, del clero de la Diócesis de Lokoja, en ese país.

El secuestro ocurrió el 4 de junio en la residencia del clérigo, ubicada en el estado de Kogi, que limita con Ondo.


 Prensa El Cristiano

Con información de aciprensa.com

Read More

lunes, 6 de junio de 2022

Masacre en una iglesia de Nigeria

 


Varios hombres armados atacaron una iglesia católica, durante el servicio religioso del domingo.

Se estima que al menos cincuenta personas, entre ellos algunos niños, murieron en el tiroteo perpetrado dentro y fuera del recinto.

Este hecho ocurrió en la iglesia St Francis, ubicada en el estado de Ondo, al suroeste de Nigeria, durante la reunión de la feligresía por el domingo de pentecostés, fecha en que los  cristianos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles.

 “Más de cincuenta feligreses de la iglesia católica de Saint Francis, en Owo, en el estado de Ondo, fueron asesinados por hombres armados sospechosos de ser bandidos”, afirmó este lunes el presidente nacional del Consejo de Laicos Católicos de Nigeria, Henry Yunkwap, en un comunicado.

La policía investiga la identidad de los atacantes y el móvil de la masacre.

Desde Roma el Papa Francisco ofreció sus condolencias a las víctimas y sus familiares, lamentando este crimen.

Prensa El Cristiano

Con información de DW/ France 24/Prensa Libre. com

Read More

viernes, 3 de junio de 2022

Tiroteo en una iglesia de Estados Unidos deja tres muertos

 


Un hombre le disparó y mató a dos mujeres en el estacionamiento de una iglesia ubicada en el estado de Iowa, Estados Unidos.

Tras los asesinatos el tirador se suicidó.  

Este incidente ocurrió en las afueras de la iglesia Cristiana Fundamentalista Cornerstone, mientras se realizaba adentro un servicio religioso.

La policía local investiga los detalles del caso, y se darán a conocer en las próximas horas.

En las últimas semanas Norteamérica ha sufrido una ola de tiroteos, donde murieron niños y adultos, en Buffalo, Nueva York, en Uvalde, Texas, y en Tulsa, Oklahoma.  

Poco antes del incidente en la iglesia, el presidente de esa nación pronunció un discurso contra la violencia por armas de fuego, solicitando al Congreso un mayor control para frenar estos eventos.

Prensa El Cristiano. 

Read More

lunes, 30 de mayo de 2022

Polémica por lenguaje inclusivo en la biblia



El “lenguaje inclusivo” llegó a una nueva edición de la Biblia de Jerusalén, la versión de las Escrituras Sagradas más utilizada, junto con la Biblia Latinoamericana, por la Iglesia católica en México, España y países hispanohablantes.

La editorial Desclée de Brouwer, que publica la Biblia de Jerusalén en español desde 1967, cambió la palabra “hombre” por “persona” en su nueva edición, generando polémica en las redes sociales.

El extracto compartido por varios usuarios en Twitter se refiere al Evangelio de San Mateo capítulo 4, versículo 19, en el que Jesús dice a sus discípulos: “Os haré pescadores de hombres”, y que en la nueva edición ahora dice “Os haré pescadores de personas”.

“El cambio se debe a que la Escuela Bíblica y Arqueológica de Jerusalén busca ante todo la fidelidad a los textos originales. Ocurre que en el texto ‘griego’ original la palabra que se usa no incluye el género. Por lo tanto las posibilidades de traducción tampoco deben incluirlo: persona o ser humano”, aseguró Javier Gogeaskoetxea, Consejero Delegado de la Editorial Desclée De Brouwer.

 

Prensa El Cristiano

Fuente: Aci Prensa

Read More

viernes, 27 de mayo de 2022

Papa ¿Por qué nos cuesta tanto perdonar y olvidar?

 


Para el Papa Francisco, perdonar y olvidar es el camino del cristiano si quiere sentir la misericordia de Dios.

Es  una ecuación, van juntas. Si tú no eres capaz de perdonar, ¿cómo podrá perdonarte Dios?", él te quiere perdonar, pero no podrá si tú tienes el corazón cerrado, y la Misericordia no puede entrar, expresó durante una de las homilías en la capilla de Santa Marta.

Dijo, la perfección de Dios tiene un punto débil exactamente donde la imperfección humana tiende, en cambio, a no hacer descuentos, a saber: la capacidad de perdonar.

Cuando Dios perdona, su perdón es tan grande que es como si se olvidara. Todo lo contrario de lo que hacemos nosotros, de las habladurías: "Pero éste ha hecho esto, ha hecho aquello, ha hecho aquello", y nosotros conocemos a tantas personas por la historia antigua, media, medieval y moderna, ¡eh!, y no olvidamos. ¿Por qué? Porque no tenemos un corazón misericordioso.

"Pero, Padre, yo perdono, pero no puedo olvidar aquella cosa fea que me ha hecho...". ¡Eh, pide al Señor que te ayude a olvidar!, pero ésta es otra cosa. Se puede perdonar, pero no siempre se logra olvidar.

Pero "perdonar y luego me la pagarás" ¡eso, no! Perdonar como perdona Dios: perdona al máximo. Misericordia, compasión, perdón... el perdón del corazón que nos da Dios es siempre Misericordia.

 Perdonar de corazón para recibir el perdón de Dios. Pero recibirlo y después hacer lo mismo con los demás: perdonar de corazón.

Quizá jamás me saludes, pero en mi corazón yo te he perdonado. Y así nos acercamos a esta cosa tan grande de Dios, que es la Misericordia. Y perdonando abrimos nuestro corazón para que la Misericordia de Dios entre y nos perdone a nosotros. Porque todos nosotros tenemos que pedir perdón: todos.

Perdonemos y seremos perdonados. Tengamos Misericordia con los demás, y nosotros sentiremos aquella Misericordia de Dios que, cuando perdona, olvida.

 

Read More
Designed ByBlogger Templates-Blogger Tips