Mostrando entradas con la etiqueta educativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educativo. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de abril de 2023

Jesús responde quién es el prójimo

 


Se presentó un experto en la ley y, para poner a prueba a Jesús, le hizo esta pregunta:

—Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?

Jesús replicó: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo la interpretas tú?

Como respuesta el hombre citó: “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente” y: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”.

Bien contestado —dijo Jesús—. Haz eso y vivirás.

Pero él le preguntó a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?

Jesús se lo explicó así

«Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de unos ladrones, que le robaron todo lo que tenía y lo hirieron, dejándolo casi muerto.

Por el camino descendía un sacerdote, y aunque lo vio, siguió de largo.

Cerca de aquel lugar pasó también un levita, y aunque lo vio, siguió de largo.

Pero un samaritano, que iba de camino, se acercó al hombre y, al verlo, se compadeció de él y le curó las heridas con aceite y vino, y se las vendó; luego lo puso sobre su cabalgadura y lo llevó a una posada, y cuidó de él.

Al otro día, antes de partir, sacó dos monedas, se las dio al dueño de la posada, y le dijo: “Cuídalo. Cuando yo regrese, te pagaré todo lo que hayas gastado de más.”

De estos tres, ¿cuál crees que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?»

Aquél respondió: «El que tuvo compasión de él.

Entonces Jesús le dijo: «Pues ve y haz tú lo mismo.»

Lucas 10:25-37 

Nota: En tiempos de Jesús los judíos y samaritanos no se llevaban bien, sin embargo este personaje fue movido por la compasión y ayudó a una persona que estaba cerca de él, glorificando así los mandamientos de Dios. 



Read More

martes, 11 de abril de 2023

Los doce apóstoles de Jesús





Simón, Pedro, Simón el Zelote, Andrés, Bartolomé, Mateo, Tomás, Felipe, Natanael, Judas Iscariote, Judas Tadeo, Santiago y Juan (hermanos).

Este grupo de hombres fue escogido personalmente por Jesús, eran hombres ordinarios con trabajos comunes; entre ellos había pescadores, agricultores, artesanos y hasta un recaudador de impuesto.

Ellos fueron llamados a dejar sus ocupaciones y hasta sus vidas para seguir al Maestro, quien los instruyó y compartió con ellos el mensaje del reino de los cielos.

Por fe siguieron a Jesús. Eran los primeros en escuchar sus enseñanzas y tenían el privilegio de hacerle preguntas para entender mejor el mensaje que tendrían que transmitir después.

Algunos de estos seguidores fueron más leales que otros. Y se puede decir que los leales recibieron su recompensa, como cuando tres de ellos fueron testigos de la transfiguración de Jesús.

Judas lo traicionó, Pedro lo negó y Tomás, retratado en la Biblia como incrédulo y valiente.


Texto: Evelyn Pirela


Read More

miércoles, 15 de marzo de 2023

Caín, el primer asesino



Este relato se encuentra en el capítulo 4:1-16 de Génesis y es muy conocido entre los cristianos.

Se trata de Caín, el primer hijo de Adán y Eva luego de que estos fueran expulsados del Edén.

Caín tuvo un hermano; Abel. Ambos crecieron y el primero se dedicó a cultivar la tierra, mientras que Abel se dedicó a ser pastor.

Cierto día Caín presenta como ofrenda a Dios frutos de la tierra, mientras que Abel llevó como ofrenda algunas de sus mejores ovejas.

Sucedió que a Dios le agradó la ofrenda de Abel y no así la de Caín, quien se molesta y entristece mucho.

Dios le pregunta ¿Por qué estás enojado? ¿Por qué ha decaído tu semblante?

Después le dice: Si tú haces lo bueno yo te aceptaré, pero si haces lo malo, entonces el pecado te estará esperando para atacarte; te quiere dominar, pero tú debes dominarlo a él. Gen 4-7

El pecado
Caín no escuchó ni entendió el mensaje, él fue, invitó a su hermano al campo y ahí lo mató.

Cuando Dios le pregunta ¿Dónde está tu hermano Abel?

Caín responde: No sé ¿Acaso es mi deber vigilar a mi hermano?

El Señor le dijo: ¿Qué has hecho? La sangre de tu hermano grita desde el suelo pidiendo justicia.

Castigo
Ahora quedarás maldito y expulsado de la tierra que ha bebido la sangre de tu hermano, que tú derramaste.

Cuando trabajes la tierra, ya no te dará frutos. Serás un fugitivo y vagarás por el mundo.

Caín le dijo al SEÑOR: —Mi castigo es más de lo que puedo soportar.

Hoy me has echas de esta tierra y voy a tener que ocultarme de tu presencia.

Tendré que ser un fugitivo que vaga por el mundo, ¡pero cualquiera que me vea me matará!
No será así, dijo el Señor. Puso una señal en él para que no lo mataran y proclamó que si alguien lo mataba, esa persona sería castigada hasta siete veces.

Caín se fue entonces al oriente y ahí vivió y tuvo descendencia. 

Read More

lunes, 13 de marzo de 2023

Parábolas más conocidas de la Biblia



Las parábolas son narraciones breves que se pueden recordar fácilmente y extraer de ellas una enseñanza moral ante diferentes situaciones.

A lo largo de las sagradas escrituras hay más de 50 de estas parábolas, unas más famosas que otras, pero todas son una lección para quien quiera escuchar y entender.

Jesús las utilizaba con frecuencia.  Las más famosas son:

El sembrador está en Marcos 13:3-23; Mateo 4:2-20 y Lucas 8:4-15

En esta narración Jesús explica por qué el evangelio no tiene los mismos frutos en todas las personas. Elige un buen suelo para sembrar la semilla del evangelio.


El trigo y la cizaña: Este pasaje se encuentra en Mateo 13:24-30 y es una especie de continuación de la parábola del sembrador.  

Se explica así como la humanidad será juzgada y clasificada en el fin del mundo.


El Hijo pródigo: está en Lucas 15:11-32. Relata cómo Dios trata con el libre albedrío del creyente y el arrepentimiento.

Esta persona tuvo la libertad de elegir, caminar lejos de las bendiciones y el amor de Dios, y puede disfrutar de esa vida por un tiempo, pero al apartarse de Dios se aparta también de sus bendiciones y pierde la conexión con él. Sin embargo, si se arrepiente se restaura la conexión con Dios.


El buen samaritano: Lucas 10:30-37 El samaritano, que era parte de una raza despreciada por los judíos, mostró compasión por un hombre judío herido y demostró ser un verdadero prójimo, el que ama a otros como a sí mismo.


La perla de gran precio Jesús dijo dos parábolas sobre las perlas en Mateo 13:44-46, en ambas historias las perlas representaban el reino de los cielos, el relato muestra cuan valiosas y justas deben ser la vida de un creyente. Es decir, para ganar la salvación vale la pena el precio que se paga.


La oveja perdida: Mateo 18: 12-14 y Lucas 15:24-27

Una oveja entre 100 se pierde y el pastor deja el rebaño para recatar a la oveja extraviada. Al igual que en relato del hijo pródigo, este muestra que Dios se regocija por el arrepentimiento de aquellos que se apartan de la fe.

Jesús explica que cada alma tiene el mismo valor para Dios y vale la pena llevarla de nuevo al redil.


El rico insensato: En Lucas 12:13-21

Aquí nos ilustra que las riquezas no importan si el espíritu no es sano y bueno

“Manténganse atentos y cuídense de toda avaricia, porque la vida del hombre no depende de los muchos bienes que posea”.

Read More

viernes, 3 de marzo de 2023

Es la Inteligencia Artificial amenaza u oportunidad para la fe



En la era digital, muchos líderes espirituales y creyentes del mundo están adoptando muevas herramientas tecnológicas para difundir el mensaje cristiano.

Ya no son solo páginas o redes sociales; hay importantes avances en Inteligencia Artificial (IA) que plantea nuevos retos y desafíos éticos para la comunidad cristiana.

El reciente lanzamiento de un sistema informático de chat que utiliza IA para interactuar con usuarios mediante conversaciones automatizadas ha tenido un tremendo impacto en la comunidad internacional.

Se plantea así si esto representa una amenaza a la humanidad y la creación divina o si es una oportunidad para masificar el mensaje cristiano.

Por ejemplo, este Charbots podría responder preguntas teológicas o brindar asesoramiento espiritual en línea.

También podrían desafiar la idea de la creación divina y la exclusividad de la humanidad en el plan de Dios.

Como cristianos es necesario así plantearse preguntas sobre la responsabilidad y ética en la creación y uso de la IA, porque esta herramienta es una realidad, así como su evolución y expansión en el mundo moderno.

Fuente: Evangélicodigital.com

Read More

jueves, 23 de febrero de 2023

Para qué ayunan los cristianos

 



El ayuno consiste en abstenerse de comer y beber durante un período determinado.

Para los cristianos esta es una práctica que busca acercarlos a la presencia de Dios de forma especial.

Según el portal subiblia.com las sagradas escrituras mencionan cuatro tipos de ayuno; el ayuno total, parcial, con agua y el ayuno de otras cosas (redes sociales, televisión, críticas).

Esta práctica debe hacerse de forma voluntaria y con el deseo de acercarse a Dios, de crecer la relación con el creador.

“Sea cual sea, lo más importante es dedicar ese tiempo para buscar a Dios; pasar más tiempo con él, orando, adorando o leyendo su palabra”, indica el portal.

En la biblia se menciona esta práctica en varios pasajes, el más recordado es el de Jesucristo quien ayunó por 40 días. Lucas 4:1-2

Moisés también ayunó por 40 días, relata Deuteronomio 9:9

Entre los creyentes esta práctica se considera un acto de purificación, reflexión y preparación para recibir bendiciones de Dios, tomando como referencia el sacrificio de Jesús.

Es recomendable no dejar de lado las medidas de seguridad para no descompensar el cuerpo.

Las personas que tengan una condición especial de salud, como la diabetes, no deben ayunar, ni las embarazadas, personas mayores de 60 años o los niños.


Read More

miércoles, 8 de febrero de 2023

Origen de la palabra Evangelio

 


Precede del griego euangelio, llegó al español a través de la palabra latina Evagelium y su definición es “buena noticia” o “buena nueva” y hace referencia a la existencia, los milagros y los postulados de Cristo.

A esta palabra se le aceptan varios significados puede referirse a los capítulos escritos en la Biblia.

Su origen religioso le dio otra connotación como sinónimo de verdad absoluta, debido a que las personas asiduas a las religiones apostólicas no dudan ni cuestionan el carácter real del evangelio y la palabra de Dios.

La religión cristiana también es sinónimo de Evangelio, así como cuando un religioso es ordenado como diácono, de acuerdo con la Real Academia Española (RAE)

En la página web de la RAE se puede leer el significado de la palabra así.

“Historia de la vida, doctrina y milagros de Jesucristo, contenida en cuatro relatos que llevan en nombre de los cuatro evangelistas y que componen el primer libro canónico del Nuevo Testamento".

 

Fuente: Eltiempo.com

Read More

jueves, 15 de diciembre de 2022

Sabes qué significa Amén



La palabra amén significa “que así sea, es así o es verdad” viene del verbo hebreo ‘aman’ que tiene la intensión de afirmar algo. Se utiliza al terminar de agradecerle a Dios o pedirle una ayuda.

Jan Ziolkowski, profesor de latín medieval del Departamento de Clásicos de la Universidad de Harvard explicó al Medio AFP que “la palabra amén entró a las lenguas occidentales a través del latín de la iglesia, que a su vez lo tomó del griego y éste se derivó del hebreo. 

En hebreo es un sustantivo que significa certeza o veracidad, relacionado con la palabra confirmar”.

Amén es una de las pocas palabras que se pronuncian igual en casi todos los lugares del mundo, lo que la hace comprensible para la mayoría de la población, tanto así que no requiere traducción, según explicó el portal Biblia Vida. 


Texto: El Cristiano

Fuente Diario El Tiempo

Foto: Freepick

Read More

domingo, 17 de julio de 2022

Respuesta del Vaticano a las primeras imágenes del universo profundo

 


Para el director del observatorio astronómico del Vaticano, el jesuita, Guy Consolmagno, las recientes imágenes del telescopio espacial James Webb, difundidas por la Nasa, “muestran el poder de Dios”.

Se trata de gráficas en alta definición y a todo color del universo profundo, en la que se aprecian galaxias, precipicios cósmicos y paisajes resplandecientes de nacimiento estelar, todas captadas por el telescopio espacial más poderoso que se haya construido hasta ahora.

“la ciencia detrás de este telescopio es nuestro intento de usar nuestra inteligencia, dada por Dios, para comprender la lógica del universo. Porque el universo no funcionaría si no fuera lógico”, expresó en un comunicado difundido el 14 de julio.

Añadió; “como muestran estas imágenes, el universo no solo es lógico, también es hermoso. Esta es la creación de Dios que se nos está revelando, y en ella podemos ver tanto Su asombroso poder como Su amor por la belleza”.

Consolmagno dijo estar asombrado y agradecido, de que Dios haya permitido a los humanos, su creación, la capacidad de ver y comprender lo que él ha hecho.  

Para la iglesia el origen del universo sigue siendo divino, y su doctrina científica ha evolucionado en el último siglo.






Read More

miércoles, 22 de junio de 2022

viernes, 27 de mayo de 2022

Papa ¿Por qué nos cuesta tanto perdonar y olvidar?

 


Para el Papa Francisco, perdonar y olvidar es el camino del cristiano si quiere sentir la misericordia de Dios.

Es  una ecuación, van juntas. Si tú no eres capaz de perdonar, ¿cómo podrá perdonarte Dios?", él te quiere perdonar, pero no podrá si tú tienes el corazón cerrado, y la Misericordia no puede entrar, expresó durante una de las homilías en la capilla de Santa Marta.

Dijo, la perfección de Dios tiene un punto débil exactamente donde la imperfección humana tiende, en cambio, a no hacer descuentos, a saber: la capacidad de perdonar.

Cuando Dios perdona, su perdón es tan grande que es como si se olvidara. Todo lo contrario de lo que hacemos nosotros, de las habladurías: "Pero éste ha hecho esto, ha hecho aquello, ha hecho aquello", y nosotros conocemos a tantas personas por la historia antigua, media, medieval y moderna, ¡eh!, y no olvidamos. ¿Por qué? Porque no tenemos un corazón misericordioso.

"Pero, Padre, yo perdono, pero no puedo olvidar aquella cosa fea que me ha hecho...". ¡Eh, pide al Señor que te ayude a olvidar!, pero ésta es otra cosa. Se puede perdonar, pero no siempre se logra olvidar.

Pero "perdonar y luego me la pagarás" ¡eso, no! Perdonar como perdona Dios: perdona al máximo. Misericordia, compasión, perdón... el perdón del corazón que nos da Dios es siempre Misericordia.

 Perdonar de corazón para recibir el perdón de Dios. Pero recibirlo y después hacer lo mismo con los demás: perdonar de corazón.

Quizá jamás me saludes, pero en mi corazón yo te he perdonado. Y así nos acercamos a esta cosa tan grande de Dios, que es la Misericordia. Y perdonando abrimos nuestro corazón para que la Misericordia de Dios entre y nos perdone a nosotros. Porque todos nosotros tenemos que pedir perdón: todos.

Perdonemos y seremos perdonados. Tengamos Misericordia con los demás, y nosotros sentiremos aquella Misericordia de Dios que, cuando perdona, olvida.

 

Read More

domingo, 15 de mayo de 2022

Jesús, una prostituta y un fariseo

 


El Cristiano.- En una ocasión un fariseo llamado Simón rogó a Jesús que comiese con él.

Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa.

Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume; y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume.

Cuando vio esto el fariseo que había convidado a Jesús, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora.

 Entonces respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo que decirte.

Y él le dijo: Di, Maestro.

Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos.

Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más?

 Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más.

Y él le dijo: Rectamente has juzgado.

 Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer?

Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas esta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos.

No me diste beso; mas esta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies.

 No ungiste mi cabeza con aceite; mas esta ha ungido con perfume mis pies.

 Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama.

 Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados.

Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es este, que también perdona pecados?

Pero él dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado, ve en paz.

Lucas 7:36-50


Read More

jueves, 12 de mayo de 2022

Lección de Jesús a las hermanas de Lázaro

 



Prensa El Cristiano.- Cierto día Jesús fue recibido en la casa de Marta y María, las hermanas de Lázaro. Allí el maestro nos da una valiosa lección: “te afanas y te preocupas por muchas cosas. Pero una sola cosa es necesaria”

Preocupada, Marta se ocupó en muchos quehaceres dedicándose a atender y servir a sus invitados para que estuviesen cómodos, mientras que María eligió sentarse a los pies del maestro a escuchar sus palabras.

Entonces Marta le señala el comportamiento de su hermana a Jesús preguntándole si no le molesta que su hermana no la ayudara a servir, incluso le pide a Jesús que le ordene a María que la ayude, pues la ha dejado sola con las tareas que le correspondían como mujer y anfitriona.

Pero a Jesús no le molesta y le responde; “Marta, ufanada y turbada estás con muchas cosas, pero solo una cosa es importante; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada”.

Él le hace entender que, aunque era justificado preparar comida para los invitados, su enfado era injustificado y que como María podía escoger, y en una época en la que la mujer estaba más para el servicio que para el aprendizaje Jesús defendió la decisión de María como la mejor elección.

El servicio a los invitados no estaba mal pero tampoco estaban obligadas a privarse del gozo de aprender y menos autoimponerse tareas hasta el punto de la preocupación. Podían elegir. buscar aquellas cosas que tienen un valor eterno

María había escogió la mejor parte y él no se lo iba a quitar. Si vivimos ante el rostro de Dios, no tenemos motivo para mirar lo que hacen los demás y sentir que tenemos derecho de juzgarlos.

Lc 10:38-42

Read More

martes, 10 de mayo de 2022

Primeras en creer en la resurrección



Prensa El cristiano.- Uno de los pasajes cruciales del nuevo testamento es el de la resurrección de Jesucristo, y en la primera aparición ante los vivos fueron las mujeres quienes tuvieron el privilegio de ser testigos de tal acontecimiento, en el santo sepulcro.

En los evangelios hay variaciones en cuanto a los detalles de la escena, sin embargo coinciden en colocar a las mujeres como las primeras en ver al Maestro. Una situación que probablemente significó una dificultad para la iglesia primitiva porque no eran consideradas testigos confiables por su condición de mujer.  

Ellas fueron allí a cumplir con una función que como mujer les correspondía, ungir el cadáver del Maestro, fueron llenas de miedo y tristeza porque eran del grupo de seguidoras de Jesús.

El relato de Lucas indica que los apóstoles no les creyeron lo que se les había sido revelado por el propio Mesías. “Más a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creían” Lc 24:11, mientras que Juan señala “Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron”.

Así Jesús escogió a estas mujeres como las portadoras de un mensaje tan importante para el mundo como lo es el de su resurrección; ellas fueron las primeras en creer, las portadoras del mensaje y las escogidas como testigo del cumplimiento de la palabra de Dios. Las primeras apóstoles.

Dos mil años después las iglesias y la religión siguen en deuda con las mujeres como miembros activos en la evangelización. Mientras que el Maestro nunca las discriminó ni consideró inferiores poco aptas para el servicio a Dios, al contrario.

Lc 24:1-12 Mt. 28.1-10; Mr. 16.1-8; Jn. 20.1-10

Read More

viernes, 8 de abril de 2022

Nazaret era insignificante y pequeña

 


Prensa El Cristiano.- Cuando estuvo en cinta María estaba con José, ambos se encontraba en la ciudad de Nazaret, provincia de Galilea, de donde se retiraron debido al censo que debían cumplir en la ciudad de Belén, sitio donde nació Jesucristo.

Luego del nacimiento Jesús fue llevado de meses a Egipto por la persecución del Rey Herodes porque mandó a matar a los niños menores de dos años de edad.

Su estadía en la nación africana fue corta por lo que regresó a Nazaret, lugar donde creció Jesús hasta sus 30 años, cuando se bautizó en el río Jordán con Juan Bautista para comenzar el Ministerio terrenal.

¿Cómo era la ciudad de Nazaret provincia de Galilea?

Nazaret fue pueblo de 8.000 habitantes; situado a 150 km al Norte de Jerusalén y unos 27 km al oeste del extremo sur del mar de Galilea.

Por su escaso desarrollo manufacturero y comercial, debió ser un territorio insignificante, y pequeño en tiempos precristianos. La piedra calcárea blanca de las colinas proveía de materiales a las casas, bien situadas entre las higueras, los olivos y algunos cipreses.

Ante el gobierno del Imperio romano, Nazaret debió ser asechada por guardias para mantener el control del territorio, por lo que no se efectuaban desordenes internos.

Nazaret fue una sociedad que vivió en pobreza extrema, durante el crecimiento del niño Jesús, quien fue creciendo y fortaleciéndose con el Espíritu Santo hasta llegar a la adultez.

Texto: Charles Delgado. 
Read More

lunes, 4 de abril de 2022

Qué significa Cristo

 


Cristo es término muy conocido en el mundo; se refiere a Jesús el Hijo de Dios en la tierra, el verbo hecho carne quien entró en este mundo para enseñarnos con su ejemplo sobre la fe, amor, obediencia, lealtad, perdón y la redención, entre otras cosas.

Cristo es una palabra griega que traduce mesías del arameo y hebreo; significa el Ungido, enviado de Dios para liberar y reinar según las profecías del pueblo judío.

Lo que se sabe de él está en la biblia, precisiones históricas hay pocas para los escépticos sin embargo, su mensaje ha perdurado por más de 2 mil años y sigue vigente, su doctrina transformó un reducido grupo de seguidores en aproximadamente 2.500 millones de creyentes en todo el mundo considerados cristianos, seguidores de su doctrina. 

En las sagradas escrituras su llegada a este mundo fue anunciada con siglos de anticipación por los profetas en el Antiguo Testamento, y en los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan relatan su vida, obra y sus enseñanzas en la tierra.

Siendo humano sintió y padeció como humano, él sacrificó su vida para traernos la luz de Dios y restaurar nuestra relación con el Creador, rota a causa del pecado. Con su sangre selló un nuevo pacto de vida eterna.

juan 4:25-26, lucas 4:18, Lucas 4:21

Read More
Designed ByBlogger Templates-Blogger Tips